viernes, 16 de octubre de 2015
domingo, 11 de octubre de 2015
ESCUELAS A DISTANCIA
INSTITUCIÓN
|
CARRERAS
|
VENTAJAS
|
MODALIDADES
|
COSTOS
|
UTEL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
LATINOAMERICANA
|
*Administración de Negocios
Humanos
*Administración y
Finanzas
*Contaduría Pública
*Ingeniería en Sistemas
Computacionales
*Ingeniería Industrial
|
*Tu manejas tu tiempo
*Plan de estudios a tu medida
*Herramientas innovadoras
|
En
línea
|
1 materia: $3,640.00
2 materias: $7,280.00
|
CNCI
|
*Administración
*Derecho
*Ing. Industrial
*Ing. Tecnologías computacionales
|
*Sin examen de admisión
*Revalidación de materias
*titulación automática
|
En línea
|
$2,411
|
Bibliografía
http://www.cncivirtual.com
http://www.utel.edu.mx/formulari o3?gclid=CNL-
95vVtK4CFWdeTAod9mebQA
CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE ESCUELAS A DISTANCIA
Tipos de educación a
distancia
|
Ventajas
|
Desventajas
|
B-learning
|
§ Permite mejorar la
autoestima.
§ Estimula el uso del
lenguaje.
§ Aumenta el interés de
los alumnos.
§ Mejora el logro
académico.
§ Promueve la
comunicación, coordinación, y favorece la interacción.
|
§ Riesgos en primeras
experiencias.
§ Riesgos de una
percepción de informalidad.
§ Dependencia de la
infraestructura computacional.
§ Curva de aprendizaje
variable de aplicaciones colaborativa.
|
E-learning
|
§
Reducción de costos.
§
Rapidez y agilidad.
§
Flexibilidad de la agenda.
§
Permite a los docentes fomentar el trabajo colaborativo.
§
Accesibilidad de los materiales didácticos.
|
§
Dispersión de la información.
§
Dificultad de acceso a internet.
§
Insuficiencia de calidad, técnica y pedagógica.
|
M-learning
|
§ El dispositivo móvil
puede ser usado en cualquier lugar.
§ Cuentan con una interfaz
amigable y herramientas atractivas.
§ Posibilitan la
interacción espontanea.
§ Acceso inmediato a
datos y avisos.
§ Tecnología más barata
§ Portabilidad.
|
§ El trabajo colaborativo
es menor.
§ Existen pocas
aplicaciones educativas.
§ Pantallas pequeñas de
los móviles.
§ La necesidad de
conexión inalámbrica puede verse afectada.
§ Los costos de acceso a
la red son altos.
|
Bibliografía:
http://blendedlearning1.blogspot.mx/2008/10/ventajas-y-desventajas-de-b-learning.html
http:///G:/Modalidades%20de%20Educaci%C3%B3n%20Virtual%20-%203.2%20Ventajas%20y%20desventajas.html
EDUCACIÓN A DISTANCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz_EZ5SLUQg3HO-JtIvxV9lmoTIfJnrFkdeCu3YM0CAD2zegcGhWbPrEXTi4YPUrZHT_75cnU9cSqVJ0iICxLSNFSTpKXZazyZ9iMtTjhF3eKypYUoB-skBsITtce9KECM5_aMQK8fgt6w/s320/EducacionADistancia-L.jpg)
Introducción
La educación a distancia
es una modalidad de estudio o proceso de formación independiente mediada por diversas
tecnologías, con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de
ubicación, ocupación o edad de los estudiantes.
Desarrollo
Esta modalidad de
estudio, se caracteriza fundamentalmente por:
·
La flexibilidad de horarios.
·
Separación física de los profesores.
·
Uso de las tecnologías de la información (TIC)
En la actualidad, existen
diversos factores que determinan el crecimiento de la educación a distancia,
entre los que destacan:
* Reducción del costo de
las computadoras y de las telecomunicaciones.
* Mayores facilidades para
que la población acceda a la tecnología.
* Utilización de interfaces
más amigable como la multimedia.
Beneficios de la educación a distancia
Un gran beneficio de la
educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que
de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las
restricciones de distancia o tiempo.
La educación a distancia
permite a los estudiantes elegir entre un conjunto más amplio de instituciones
académicas para aprendizaje permanente.
Otro beneficio para los
alumnos que estudian a distancia es la capacidad de hacer trabajos en equipo en
grupos interactivos.
Ventajas de la educación a distancia
Ventajas de la educación a distancia
ª Elimina barreras
geográficas, es decir que podemos acceder a este tipo de educación en cualquier
lugar.
ª Es accesible para
personas adultas con estudios postergados.
ª Proporciona flexibilidad
de horario.
ª Reduce costos al evitar
gastos de traslados.
ª Incorpora herramientas
tecnológicas para el manejo de la información.
Desventajas
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tZ83dndggdNf6fas82d9oPAROA9R0n_qP2Pz17eR1PHL-mK4Xr4CNCNF-2FjHjkMzbPb-1bbkkHNSfDNCvXdJKlnEkeShKV7dhV4ycrF5Bw3w1SLsaEptdyQvsL0sMXd0d--5GtvM=s0-d)
ª Dificultad de transmitir
y conservar determinados valores sociales.
ª Desconfianza en aspectos,
como el proceso de aprendizaje y evaluación académica del alumno, ya que no hay
una comunicación constante con el tutor.
ª La flexibilidad de horarios a veces está limitada a ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
ª Retrasos en la
retroalimentación y rectificación de posibles errores.
Conclusión
En conclusión la
educación a distancia es una modalidad de estudio que beneficia a las personas
que no pueden asistir a clases de manera física, ya sea por alguna incapacidad
o por la falta de tiempo, sin embargo este tipo de educación es muy poco
ventajosa ya que como las clases son en línea y en un determinado tiempo no se
tiene una interacción social física con el tutor.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Educación_a_distancia
COMERCIO ELECTRONICO
Introducción
El comercio electrónico es un método de transacción
que enfoca las necesidades de las empresas y de sus clientes con la finalidad
de disminuir los costos de los bienes y servicios.
Desarrollo
Características
ª
Sitios web de subastas electrónicas.
ª
Participan todo tipo de personas físicas y entidades públicas o privadas.
ª
Expansión ilimitada.
ª
Firma digital.
Dentro del comercio electrónico existen 5 tipos de transacciones:
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uAH6B5Yd2bojh3SawuW6Qhz1y0Z1hB-nbflb4bKwQItJG33aib1IeppRgPQ-17upYzqkhFK6f9onYhPnrsdeQ3S0rgQCtVZXCd0c3VYokJw_xgjrM=s0-d)
Dentro del comercio electrónico existen 5 tipos de transacciones:
§
Entre empresas: Es aquel en donde la
transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que venden productos
en un sitio virtual.
§
Entre empresa y
consumidor: Se lleva a cabo entre la empresa y una persona que desee comprar un
producto o adquirir un servicio a través de un sitio web.
§
Entre consumidor y
consumidor: Es
cuando los consumidores hacen transacciones entre ellos.
§
Consumidor y
administración: Las personas pueden interactuar con las Administraciones Tributarias, obtener
asistencia informativa y otros servicios.
§
Entre empresa y
administración: las administraciones públicas actúan como agentes reguladores y
promotores del comercio electrónico y como usuarias del mismo.
En el comercio
electrónico, existen ventajas y desventajas para las empresas y personas que
compran un producto o requieren de algún servicio.
Ventajas para los consumidores
§
Permite comparar precios de otras tiendas virtuales y elegir una acorde a
la necesidad de cada persona.
§
Servicio pre-y prost-venta en línea.
§
Inmediatez al realizar pedidos.
§
Información de cualquier producto.
§
Acceso a más información
§
Abarata los costos y precios.
Ventajas para las
empresas
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_shLXmy0CdvMUTEDzjsEnf5Rl_tmLQn4WWSz5a--Qi8na01mN3vJoPREZtWBarnlSkLIa8wjE7XgR2E6quB_Y5N3Nxf8rmkR91PmmQRLu5gYkqVOrmv6lN0uC6jbugmI716tBVpZRzWmAtj=s0-d)
§
Disponibilidad las 24 horas del día, todo el año.
§
Mejoras en la distribución
§
Reducción de inventarios
§
Desarrollo de ventas electrónicas.
§
Menos inversión en publicidad
§
Genera mayores ganancias.
Desventajas
§
Desconocimiento de la empresa.
§
Formas de pago
§
Falta de contacto físico con el producto y el vendedor.
§
Poca seguridad y fiabilidad.
§
Problemas de reclamaciones.
§
Hacker
LEGISLACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
![](https://www.incibe.es/extfrontinteco/img/blog/ImgArticle/10/02/55/68/81/acompanamiento_comercio_electronico_thumb.png)
![](https://www.incibe.es/extfrontinteco/img/blog/ImgArticle/10/02/55/68/81/acompanamiento_comercio_electronico_thumb.png)
En México no hay una ley
exclusiva para el comercio electrónico, sin embargo, los aspectos de
transacciones por internet se rigen por disposiciones incluidas en:
ª
El código civil.
ª
El código de código de procesamientos civiles.
ª
El código de comercio.
ª
La ley federal para la protección del consumidor.
Los aspectos básicos que garantizan la legislación
son:
ª
La atribución de las personas.
ª
La integridad.
ª
Los contratos con soporte informático ya que tienen la misma validez
jurídica que los soportados en papel.
ª
La información clara, veraz y suficiente para que el consumidor pueda
realizar su compra.
Los artículos que conforman la legislación en materia
del comercio electrónico son:
ª
Los artículos del código civil.
ª
Los artículos del código de procesamientos civiles.
ª
Los artículos de la ley federal para la protección del consumidor.
Las garantías que tiene el consumidor con la nueva
legislación son:
ª
la información proporcionada al proveedor no podrá ser compartida con
alguien ajeno a la transacción.
ª
La acreditación de la empresa.
ª
Las características y capacidades del producto deben ser fidedignas.
SEGURIDAD DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSKbY4OfUMIoLtia8BrxZ-Rzc3dTjNwuOkFu08zrjGW8nBghPbH)
La seguridad en el comercio electrónico y específicamente en las transacciones comerciales es un aspecto de suma importancia. Por tales motivos se han desarrollado sistemas de seguridad que son:
* La firma digital.
* El certificado de
calidad.
Por lo tanto la SET (secure electronic transactions) dirige
sus procesos a:
* Proporcionar la
autentificación necesaria.
*Garantizar la
confidencialidad de la información.
* Preservar la integridad
de la información
* Definir los algoritmos
criptográficos y protocolos necesarios.
En conclusión el comercio electrónico nos facilita a
las personas y a las entidades públicas o privadas la compra de productos y
servicios en línea de manera rápida, pero a la vez muy poco confiables ya que
no podemos tener contacto físico con el producto y la persona que lo ofrece.
Bibliografía:
http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml#LEYES#ixzz3mEAIpNz4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)