INTRODUCCIÓN
La barra de herramientas de INTERNET EXPLORER es una colección de
botones para comandos de uso frecuente. La barra de herramientas por defecto se
divide en tres secciones, por medio de un separador. Abajo se muestra cada
sección por separado.
DESARROLLO
La primera barra de
herramientas que te ofrece el navegador INTERNET EXPLORER es la siguiente y
cada opción de la barra contiene una serie de acciones a realizar
ARCHIVO:
Dentro de la opción de Archivo se realizan una serie de acciones, a
continuación la descripción de cada una de ellas:
· Nuevo: si es una nueva ventana, mensaje,
exposición, contacto o realizar un vínculo por Internet.
· Abrir: si va abrir un documento.
· Modificar: si va a modificar con FrontPage.
· Guardar como: si va a guardar el documento.
· Configurar Página: si va a modificar la
configuración de la página a imprimir.
· Imprimir: seleccionar la impresora e imprimir
el documento que muestra en pantalla en ese momento.
· Enviar: si va a enviar el documento, por
Página de correo electrónico, por vínculo de correo electrónico o por acceso
directo al escritorio de su estación de trabajo.
· Importar y exportar: si va a importar o
exportar el documento.
· Propiedades: son las características especiales
de la página que se muestra.
· Trabajar sin conexión: se refiere a trabajar
sin conexiones de Internet.
· Cerrar: cierra el vínculo o enlace a la
página que le muestra el Internet Explorer, para nuestro caso cierra el vínculo
o acceso.
v EDICIÓN:
La opción de Edición muestra una serie de acciones para cortar, copiar, pegar y
buscar, como se muestra a continuación:
· Cortar: Al presionar la tecla Ctrl+X sobre lo
señalado, remarcado o sombreado corta la información para trasladarla a otra
posición.
· Copiar: Al presionar la tecla Ctrl+C sobre lo
señalado, remarcado o sombreado copia la información para trasladarla a otra
posición.
· Pegar: Al presionar la tecla Ctrl+V sobre lo
señalado, remarcado o sombreado cuando utilizó previamente Cortar o Copiar la
información es trasladada a otra posición.
·
FAVORITOS:
Muestra los nombres de aplicaciones o enlaces que se adicionan como nuestros
favoritos para tener un acceso más rápido o expedito a estas aplicaciones.
· Agregar Favoritos:
Para adicionar o agregar un favorito muestra esta pequeña ventana en la
cual debe escribir el nombre relacionado al cual hará referencia a la
aplicación requerida.
· Muestra el detalle
de todos los vínculos agregados con anterioridad. Contiene botones de control
(Crear carpeta, Mover a Carpeta, Cambiar nombre, Eliminar).
v HERRAMIENTAS: Muestra una serie de acciones tales
como: Correo y noticias en la que tiene acceso a su correo. Sincronizar
ventana, realizar actualizaciones de Windows, otros vínculos y algunas
opciones de Internet.
v AYUDA: Muestra una serie de acciones para conocer
más sobre el Internet Explorer. Debe tener cuenta de usuario de Internet que le
permite acceso a los diferentes vínculos que hace referencia.
La segunda
barra que te ofrece Internet Explorer muestra iconos de acceso rápido de gran
utilidad mediante los cuales el usuario puede navegar más fácil por internet.
§ El botón ATRÁS (Back)
regresa a la página anterior visitada, normalmente la más reciente, aunque se
puede regresar directamente a una página específica
§ El botón ADELANTE (Forward)
accesa hacia adelante una página visitada, si no se ha utilizado el botón atrás
en la sesión actual, el botón adelante permanece inactivo.
§ El botón DETENER (Stop)
interrumpe inmediatamente el acceso a una página de Internet en el
navegador. Es común utilizarlo cuando se tarda mucho tiempo en cargar una
página de Internet.
§ El botón ACTUALIZAR (Refresh)
vuelve a accesar la información de la página actual de Internet. Esta
función se utiliza si la información de la página actual cambió o se cargó
incompleta, mostrando la versión más reciente de la página.
§ El botón INICIO (Home)
accesa la página de inicio predeterminada en el navegador de Internet, siempre
es la página que aparece al abrir el navegador.
§ El botón BÚSQUEDA (Search)
conduce a una página en la cual se pueden hacer búsquedas de información en
Internet. Existen muchas páginas para hacer búsquedas aunque por omisión el
Internet Explorer conduce a una página de Microsoft.
§ El botón FAVORITOS (Favorites)
permite consultar la lista de direcciones de las páginas de Internet
almacenadas para directamente accesarlas, sin necesidad de escribir la
dirección cada vez que se desea consultar la página. En el menú de favoritos
existen las opciones para agregar y organizar los vínculos preferidos.
§ El botón HISTORIAL (History)
registra por día las direcciones de Internet visitadas. La cantidad de días a
guardar es modificable en el menú: Herramientas
/ Opciones de Internet, pestaña General,
y en el cuadro historial.
§ El botón CANALES abre un cuadro a la izquierda del
navegador, que muestra algunos de los canales disponibles. Un canal es un sitio web, diseñado para
proveerlo de actualizaciones en
forma frecuente y cambios que se produjeran en la información.
§ El botón PANTALLA COMPLETA, nos permite ver la
página en casi toda la pantalla del monitor.
§ El botón CORREO (Mail) conduce al programa de correo
electrónico.
§ El botón IMPRIMIR (Print) imprime la página actual en la impresora
definida por la computadora local.
§ El botón EDICIÓN, abre el programa que
está asociado con archivos HTM y HTML para el
comando Edición o Modificar.
La
tercera barra y ultima de Internet Explorer es la barra de DIRECCIONES.
Una
barra de direcciones es un espacio en el que puede escribir y mostrar la dirección
de una página Web. No tiene por qué escribir la dirección completa de un sitio
Web para ir a esa página. Basta con empezar a escribir y la característica
Autocompletar le sugerirá una coincidencia basándose en los sitios Web que haya
visitado anteriormente.
CONCLUSIÓN
Llegamos
a la conclusión que la barra de herramientas de Internet Explorer está dividida
en tres secciones, las cuales tienen una función diferente y que anteriormente
ya describimos con la finalidad de saber cómo se utiliza cada sección y así poder tener la información de la barra
de herramientas de este navegador.
Bibliografía:
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/hbi-webtec/modulos/modulo3/aula/barraherramientas.htm